EL ANIMO

EL ÁNIMO EN LUGAR DE LA DEPRESIÓN


¡Esforzaos y cobrad ánimo! No temáis ni tengas miedo de ellos, porque Jehová, tu Dios, es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.       Deuteronomio 31.6
En unos momentos de la vida estamos con ánimo, con el verdor de la esperanza y en otros, por muchas circunstancias nos invade la depresión, un profundo desánimo, tanto que todo a nuestro alrededor se torna gris, muy oscuro.


1.    DEFINICION DEL ANIMO

El ánimo tiene que ver con el valor, el esfuerzo, la energía en nuestro estado emocional.

Ánimo, del latín “animus” para hacer referencia a una voluntad que nos hace accionar de determinada manera, una energía puesta hacia una causa, una determinada intención.

El ánimo entonces son las ganas, las fuerzas que les ponemos a nuestras acciones. Cuando estamos tristes o angustiados estamos sin ánimo, o con mal ánimo, o sea que si hacemos algo es con escasa y mala predisposición. Esto configura lo que se conoce como estado anímico o estado de ánimo, que se caracteriza por poseer cierta permanencia temporal, lo que le confiere estabilidad. Estar de buen ánimo es sentirse alegre, optimista, con deseos de llevar a cabo planes y proyectos.[1]

El estado de ánimo es una actitud o disposición emocional en un momento determinado. No es una situación emocional transitoria. Es un estado, una forma de permanecer, de estar, cuya duración es prolongada y destiñe sobre el resto del mundo psíquico. Se diferencia de las emociones en que es menos específico, menos intenso, más duradero y menos dado a ser activado por un determinado estímulo o evento.[2]

El profeta Elías es un buen ejemplo para ilustrar un estado de ánimo y de una depresión. En tiempos de bienestar – victoria – éxito tiene los ánimos en niveles altos. Ve que Dios le responde haciendo caer fuego del cielo (1 Reyes 18:36-38). Destruye a los profetas de baal – el dios que le quitaba la adoración del Dios de Israel (18:40). Clama a Dios y hace llover (18:44-45). Todo marcha bien, hasta cuando aparece la amenaza de muerte.

2.    LA DEPRESION CONTAMINANTE DEL ÁNIMO





Satanás aprovecha cualquier circunstancia adversa de la vida para robar, matar y destruir el ánimo y entrarnos en profundas depresiones.

2.1. DEFINICIÓN DE LA DEPRESIÓN
La depresión es un síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos. Deprimido: Que sufre decaimiento de ánimo.[3]

La depresión significa opresión, encogimiento o abatimiento. Es un trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre dentro del ámbito de la psicopatología.

El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida.

La depresión es una enfermedad que altera de forma intensa los sentimientos y los pensamientos.  La forma más frecuente de manifestarse es como tristeza, decaimiento, sensación de ser incapaz de afrontar las actividades y retos diarios, y la pérdida de interés en actividades que previamente resultaban placenteras.[4]

Depresión es el peso emocional aplastante de sentirse sin esperanza e incapaz de lidiar con la vida.[5]

La depresión succiona nuestra energía emocional, se da una sensación de sentirse incapaz después de sufrir un revés en la vida, como, perder un empleo, la muerte de un ser querido, la pérdida de bienes materiales, una amenaza de muerte.

La depresión es sentirse sin esperanza, sin la ardiente e inamovible expectativa de recibir algo todavía no visible, pero garantizado.

La depresión es sentirse incapaz de lidiar con la vida. Cuando enfrentamos alguna actividad en la cual, en el pasado, no salimos bien, nos sentimos incapaces.

2.2. CAUSAS DE LA DEPRESIÓN

En el caso del profeta Elías, cuando fue amenazado de muerte por Jezabel cae en depresión. La palabra muerte significa separación, que puede ser:

· La separación de la vida – muerte física.
· La separación de Dios – muerte espiritual – un sentimiento de abandono de Dios.
· La separación del esposo o la esposa.
· La separación de los hijos de forma violenta por Balas perdidas, droga, pandillas, guerrilla, paramilitares, bandas criminales, entre otras.
· La separación del trabajo, pérdida de los bienes.
· La separación del colegio, de la universidad.
· La separación de la salud sobre todo por enfermedades mortales como el cáncer.

Además de estas causas hay otras:

Causas hormonales: La falta de sueño y una alimentación inapropiada, el efecto de estupefacientes, diabetes, desequilibrio hormonal y tumores cerebrales.

Causas ambientales o externas: Experiencias negativas en la infancia como el rechazo y el abuso, cuando el sentido de valor es amenazado o destruido.

Incapacidad aprendida: Cuando percibimos que nuestras actitudes no están dando resultados por más que lo intentamos y no conseguimos aliviar el sufrimiento, alcanzar un objetivo o producir un cambio.

Pensamientos negativos: Fijarse solo en las cosas negativas de la vida olvidando lo positivo.

El estrés o tensión: El estrés intenso absoreve nuestra energía emocional, por ello conduce a la depresión

La Ira: Sobre todo la ira sobre uno mismo, auto – acusándose por faltas cometidas, cayendo en una culpa falsa.

La batalla espiritual: Ataques del enemigo Satanás.


2.3. RESULTADOS DE LA DEPRESIÓN

En la experiencia del profeta Elías se dieron los siguientes resultados:
· Se levantó y se fue V. 3. Huyo de la realidad: Se va de la casa, del trabajo, de la iglesia – de las celebraciones cristianas, del grupo de oración, del tiempo devocional
· Caminó por el desierto V. 4. Desierto significa: Esterilidad, sequedad, escases, miseria.
· Se sentó debajo de un árbol V.4. Sentarse significa: Quedarse quieto, pasivo, abandonar la acción, desalentado, sin fuerzas.
· Deseó la muerte V. 4. Muerte significa: Separarse de todo, abandonar todo, tirarlo todo.
· Se quedó dormido V. 5. Olvidarse de lo que está sucediendo a su alrededor.
· Se metió en una cueva V 9. Estado depresivo, se esconde, se encierra, no quiere hablar con nadie – ni con Dios, se siente solo.

Resultados según estudios realizados:
· Desgaste emocional
· Agotamiento
· Desánimo
· Sentimiento de soledad
· Bloqueo emocional
· Pérdida de contacto con la realidad

La depresión produce melancolía, provoca la indiferencia afectiva, hace que todo resulte gris, roba la ilusión de vivir, vacía la existencia de todo contenido digno de dedicación entusiasta con lo que se anula la capacidad de iniciativa, debilita la fibra moral, induce rehuir el contacto con los que nos rodean, abre portillo a las dudas y a los pensamientos más siniestros.

2.4. COMO SUPERAR LA DEPRESION

La persona que no resuelve su depresión continúa cargando un peso emocional aplastante. Disminuye su calidad de vida, como también, disminuirán sus años de vida.

En la experiencia del profeta Elías se dio el siguiente proceso:

· Dios le cuestiona: ¿Qué haces aquí…? V. 9, 13. Se debe reaccionar ante la actitud depresiva, de encierro.

· El ángel lo toca y le dice levántate y come V. 5. El ángel de Jehová está contigo en tiempo de crisis. Está tan cerca que le puede dar un toque de aprecio, de ánimo.

· El ángel de Jehová le provee alimento y agua, le renueva las fuerzas V. 6. El da alimento espiritual y emocional.

· El ángel le dice: Largo Camino te resta V. 7. Las cosas no terminan con la crisis, la vida sigue, los sueños se deben conquistar, los proyectos se deben concluir. Las crisis no son un fracaso, son una oportunidad para crecer.

· Dios da la orden: ¡Sal fuera y ponte en el monte de Jehová! V. 11. Suba a la presencia de Dios en ayuno y oración, meditación de la Palabra. En el monte encuentra la respuesta a la depresión. Dios no está en el viento recio, ni en el terremoto, ni en el en fuego; está en el silbo apacible – entra y cerrada la puerta ora a tu Padre que está en secreto y él te responderá y te recompensará en público.

· Dios tiene la respuesta… V. 15-18

- Elige un nuevo rey: Vendrá un nuevo sistema de gobierno – un nuevo estilo de vida… cosas nuevas vendrán.

- Hay siete mil que son fieles como usted: No está solo. Busca los hermanos en la fe, los amigos, los mentores.

- Todos tus enemigos van a morir: Está garantizada la victoria – todos lo que le amenazan dejarán de hacerlo.


Otras maneras sugeridas para resolver la depresión: Entienda la causa de la depresión; Exprese su depresión, hable con otros y de pasos para resolver su depresión:

· Consulte a un médico
· Evalúe las causas
· De lugar a pensamientos realistas
· Cambie su ambiente
· No tome decisiones serias en tiempos de depresión
· Busque un grupo de apoyo
· Busque estar en buena forma


3. COMO RESTAURAR EL ANIMO


· Reunirse con los amigos. Relacionarse con los demás.
· Seguir una dieta equilibrada. Come pescado al menos dos veces por semana
· Disfrutar de una mascota
· Darse un masaje
· Hacer ejercicio al despertar
· Tratarse como a un ser humano. Elevar la autoestima.
· Salir de la rutina. Algunas ideas para salir de la espiral negativa:
Tomarse un día libre.
Comer en un restaurante
Sorprender a los amigos y compañeros con un atuendo o un peinado diferente al habitual
Coger la cámara de fotos y salir al campo a captar instantes insólitos
Considerar la posibilidad de unas vacaciones activas
· Tener cubiertas las necesidades básicas.
· Sentirse cómodo en el trabajo
· Tener autocontrol.
· Sonreír.
· Ayunar y hacer vigilia







[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_%C3%A1nimo
[3] Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.
[4] http://www.fisterra.com/salud/1infoConse/depresion.asp
[5] KORNFIELD, David. Introducción a la restauración del alma. 

Comentarios