TEMA 1
¿QUE ES LA POLITICA?
En este último trimestre del 2021 comienzan las
campañas políticas para la elección de presidente en Colombia, y más adelante
para alcaldes, concejales, gobernadores, diputados, representantes y senadores;
conviene reflexionar sobre el enfoque bíblico de la política como punto de
partida fundamental para estar bien ilustrados.
Antes de entrar a profundizar en el enfoque bíblico
de la política propiamente, a manera de introducción reflexionemos sobre
algunas generalidades de la política.
1. DEFINICION DE TERMINOS: La política, el voto y cargos públicos.
La Política es la forma ideológica que centra el poder a un grupo de personas que lideran y velan por las garantías de una población.
Es la ciencia social que estudia el poder público o del Estado. Promueve la participación ciudadana al poseer la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para garantizar el bien común en la sociedad.Participar en política tiene que ver con la participación en el arte de gobernar los pueblos o estados en cualquiera de sus formas.
EL VOTO. La política promueve la participación ciudadana y esta se da principalmente a través del voto.
El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública. Es, por tanto, un método de toma de decisiones en el que un grupo, tal como una junta o un electorado, trata de medir su opinión conjunta.
En la política, se usa el voto para que los electores elijan a los miembros del gobierno u otros cargos públicos y sus representantes.El
voto es un derecho y un deber de todos los ciudadanos (cristianos y no
cristianos) para elegir a los gobernantes que administran los recursos del
estado buscando el bien común, sin distinción de raza, clase social o religión.
LOS CARGOS PUBLICOS. Los cargos de gobierno
público generalmente son: El edil de una comuna, el concejal en el Concejo
Municipal, el Diputado para la Asamblea Departamental, el Representante a la
Cámara, el Senador para el Senado de la República, el ministro de gobierno, el
Gobernador del Departamento, el alcalde del municipio y el presidente de la
Republica.
Todo
ciudadano tiene el derecho a elegir y ser elegido a cargos públicos para
ejercer el gobierno del estado si cumple los requisitos divinos y
constitucionales para hacerlo.
2. DISEÑADOS PARA LA POLITICA
Hay personas
que se hacen gobernantes así mismos, otros que los hacen sin que Dios los haya
enviado a gobernar y otros que lo hacen por diseño de Dios.
Dios como arquitecto es
el que hace los proyectos, el plan; fue el que diseñó todas las cosas que
existen en el universo. Los diseños para la vida de una persona son
elaborados por Dios.
Cada
persona creada por Dios trae un diseño para su vida: Profeta, Sacerdote, Rey,
Apóstol, evangelista, Pastor, Maestro, Gobernador, Administrador. Podemos decir
de la misma manera que son diseñados por Dios los abogados, médicos, artistas,
empresarios y entre ellos los que ejercen cargos públicos.
Deben ejercer la política los que hayan sido diseñados por Dios para ese fin. Quien lo haga sin tener en cuenta este detalle estará fuera de lugar.
3. LA VOCACION POLITICA
El que ha sido diseñado para ejercer cargos públicos debe poseer un alto grado de “vocación política”.
Lo que acompaña al diseño divino es la vocación, que hace referencia a los sueños, los anhelos, lo que nos inspira, la expresión de nuestros valores. Esto entra en concordancia con algunos gustos, intereses, aptitudes o algunos factores de la personalidad. De allí surge el concepto “vocación profesional”, entendida como la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades, es una inclinación natural que ya desde niño se manifiesta, por eso se habla de vocación política.
4. LLAMADOS PARA CARGOS PÚBLICOS
Una
persona antes de ser llamada a ejercer un cargo público por otra persona, por
un movimiento político, una denominación o por decisión propia, debe tener el
llamamiento de Dios. El Señor Jesucristo dijo: “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros”
(Juan 15:16).
Corresponde
a cada persona conocer cuál es el diseño de Dios para su vida, el para qué fue
santificado – separado, para qué fue establecido en la tierra, cuál es el
ministerio dado por Dios.
Nadie
debe entrar a ejercer cargos públicos sin estar consciente de haber tenido un
llamado divino. Aparte de él, el que se entre en el oficio de ser gobernador
sin nombramiento es culpable de presunción. Dios no le ha enviado y él va sin
la dirección divina. Sin el llamamiento
la persona carece de autoridad, coraje y el denuedo.
5. CAPACITADOS PARA CARGOS PUBLICOS
La persona para ejercer los cargos públicos,
que tiene la vocación y el llamamiento, debe
estar capacitada para tal cargo, enteramente preparada para toda buena
obra.
Dios mismo
entrega talentos naturales heredados o aprendidos, igual entrega dones
espirituales que son capacidades sobrenaturales dadas por el Espíritu Santo
para los diferentes oficios, entre ellos el de administrar.
Además
de lo recibido directamente de Dios, la persona, debe tener una carrera
profesional afín al cargo que va a desempeñar. Si se trata de cargos públicos
debe estudiar ciencias políticas, administración pública u otra acorde al cargo
que aspira ser elegido. De no ser así será un desastre en el cargo y no está en
línea con el diseño de Dios. Los candidatos deben demostrar con documentos y
experiencia que están capacitados para el cargo que se postulan.
6. MOTIVACIONES PARA GOBERNAR
Con
todo lo dicho anteriormente, las motivaciones para ejercer cargos públicos no
deben estar fundamentadas en las ansias de poder, en acumular dinero, en tener
fama o prestigio, sino en las ansias de estar en el diseño de Dios, cumplir sus
propósitos, servir a Dios y al prójimo buscando el desarrollo de la sociedad
según los principios del Reino de Dios.
CONCLUSION
Los
que aspiran a tener cargos en la política deben tener toda claridad del diseño
de Dios para su vida, mantenerse en ese diseño; ejercer la política en un cargo
público, si y solo si, ha sido diseñado para tal fin, si tiene la vocación
política, si Dios lo ha llamado a tal cargo y si se ha capacitado
profesionalmente en las ciencias políticas o administración pública; de no ser
así, ni intentarlo, será un ciego guiando a otro ciego.
La
Biblia es la Palabra de Dios que orienta todo el quehacer humano, por eso
continuaremos reflexionando sobre el enfoque bíblico de la política.
Excelente y claro. Ahora se entiende por qué Colombia ha sido mal gobernado. Ellos se autonombraron y llegaron con ambiciones egoístas.
ResponderEliminar